Programación y automatización BIM
La programación y automatización en el contexto de BIM (Building Information Modeling) se refieren a la creación y aplicación de scripts, código o procesos automatizados para mejorar y agilizar diversas tareas relacionadas con el modelado de información de construcción. Estas prácticas se utilizan para optimizar el flujo de trabajo, aumentar la eficiencia y reducir los errores en proyectos de arquitectura, ingeniería y construcción. Aquí hay más detalles sobre la programación y automatización BIM y sus beneficios:
Programación de scripts
La programación en BIM implica la creación de scripts o secuencias de comandos para realizar tareas específicas de forma automatizada.
Esto puede realizarse mediante lenguajes de programación como Python, Dynamo, Autodesk Construction Cloud, para Revit, o herramientas específicas de scripting para plataformas BIM.
Integración de datos
La programación BIM permite la integración de datos desde diversas fuentes. Puede conectarse a bases de datos externas, sistemas de gestión de proyectos, o incluso a sensores en tiempo real para alimentar información actualizada al modelo BIM.
Los usuarios pueden adaptar las herramientas existentes o crear nuevas funcionalidades según sus necesidades específicas.